Tipos de Flotador o Bollas

- Flota o boya (si es necesario)
Una flota o boya es un instrumento de pesca que puede estar diseñado de diferentes materiales tales como la madera y materiales sintéticos también poseen diferentes formas, pero en si su objetivo principal es mantener el aparejo de pesca en la superficie del agua; Debemos saber no todos los peces buscan su alimento en las profundidades sino que también los peces se alimenten en la superficie y en media agua, por este motivo es que el anzuelo no debe ir a la profundidad del agua, entonces es aquí donde se requiere una flota, de tal modo que podamos variar la profundidad a la que queremos situar el anzuelo, alargando o acortando el hilo de pesca entre la flota, la plomada y el anzuelo. Por otra parte también facilita un lance más lejano y sirve al pescador como un indicador de picada, pues al pez picar hace que la flota se sumerja bajo el agua, y posteriormente nos dará el aviso para hacer el tirón de enganche. (Nota: recordemos que la flota solo la usamos cuando vayamos en busca de cierto tipo de peces que se alimentan en la superficie o en media agua de lo contrario no la utilizaremos para que nuestro anzuelo llegue a la profundidad del agua con facilidad es por eso que decimos “si es necesario”). El tamaño de la flota depende básicamente del tamaño del anzuelo y el peso de la plomada, pero es muy fácil aprender a manipular el aparejo de pesca con la boya; en lo único que nos tenemos que cerciorar es que la boya se mantenga a flote mientras el resto del aparejo (plomada y anzuelo) se mantengan bajo el agua.
En las siguientes imágenes se ilustra gráficamente el uso de la flota para mantener la carnada en la superficie (figura a) y en la segunda imagen se le varia la distancia del hilo de la flota a la plomada para que alcance una media agua (figura b). (NOTA: la plomada se utiliza después de la flota para direccionar y mantener el anzuelo a la profundidad indicada).
Figura a:

Figura b:

A continuación veremos, algunas imágenes sobre tipos de flotas que existen en la pesca deportiva:
FLOTA DE FORMA REDONDA: Tradicional e universal, de fácil uso cuenta con dos colores (rojo y blanco), cuando el sol se pone frente de nosotros es más común usarla con el lado rojo hacia arriba y por lo contrario cuando el sol está situado a nuestra espalda es más conveniente utilizar el blanco en la parte superior, esta variación en los colores incide en que es de suma importancia la visualización de la flota y estos colores contrastan muy bien con el entorno. Es ideal para principiantes.

FLOTA EN FORMA DE TACO: Normalmente está hecha de plástico y en una especie de espuma flotante, esta boya cuenta con un mecanismo que le permite fijarse al hilo de pesca con más facilidad y sin necesidad de anudarlo, viene en colores fosforescentes y hasta en dos colores, esto con el fin de contrastar con el ambiente.

FLOTA EN FORMA ALARGADA: Es también muy común en la pesca deportiva, su largo cuerpo facilita que la boya se mantenga fija en un solo punto, es muy fácil de usar, viene en varios colores y como la vemos en la imagen, o también de un solo color blanca o negra.

En las siguientes imágenes podemos observar algunas de la gran variedad de diseños de boyas que existen en la actualidad.

En el estilo de la pesca a la inglesa se utilizan las siguientes boyas:
