Pescadoresdemar

Tecnicas de Pesca

  • El spinning: Este estilo consiste en el uso de un carrete frontal con una vara de anillas (normalmente las varas de spinning tienen mínimo 5 anillas) ubicadas en la parte inferior de la vara. En ocasiones se usa acompañada de un aparejo con flota, plomada y el infaltable anzuelo. Una característica del spinning es la amplia distancia de los lances que se puede alcanzar en este estilo aparte que es muy fácil de dominar. En este estilo se puede usar la carnada natural como también el uso de curricanes. También es importante decir que el uso del hilo de pesca en este  estilo varía dependiendo del uso y la experiencia del pescador.
  • El baitcasting: Se utiliza un carrete semi-cerrado de casting, con una vara de casting la cual se caracteriza por tener más anillas que una de spinning y estas se ubican en la parte superior de la vara, también tienen una especie de gatillo en la parte inferior justo bajo el área en el que se ubica el carrete, esto para un mejor agarre y también posee un mango corto para una mejor manejabilidad. Este estilo es usado frecuentemente para la pesca con curricanes aunque también se usan sebos naturales.
 
  • El trolling (Curricán): Generalmente equipo utilizado para presas de gran tamaño, peces de mar y altamar, aunque también existe equipo de trolling para ríos y lagos pequeños, pero hablándolo como material pesado este está equipado con un carrete semi-abierto de material ultra fuerte y una vara con capacidad de resistir grandes tensiones de peso ocasionadas por el pez. El hilo para este tipo de pesca es el dacron o el perlón y por lo general la bobina de este tipo de carretes viene con gran capacidad para almacenar cientos de metros de hilo. La vara puede tener pasa hilos en aro o en rulemanes y  se ubican en la parte superior de la vara al igual que el carrete.
 
  • Pesca a la inglesa: Pesca no muy conocida en América latina, uso de varas largas pero livianas y en ocasiones sin carretes, uso de plomadas pequeñas y flotas especiales de este estilo(Nota: cuando se usan carretes y varas se usa equipo de spinning). Normalmente no es un estilo que busca especies gigantes pero si cantidades considerables de peces. Se usan caucheras arrojadoras de alimento con el fin de atraer los peces a un punto exacto donde tenemos nuestro aparejo de pesca. Este tipo de pesca es de mucho cache y casi nunca se usan los curricanes, también hay presencia de artefactos electrónicos de última tecnología de aviso de picada.
 
  • Fly-cast (La pesca con mosca): Es el estilo que más requiere de técnica, elegancia y experiencia. Se usa todo totalmente diferente a lo de los demás estilos tanto el lance como la vara, la mosca, el carrete y la línea; La pesca con mosca es una práctica muy compleja y requiere de años de entrenamiento para dominarla a su perfección. Tanto el carrete como los pasa hilos en aro se ubican en la parte inferior de la vara, el mango es recortado para mejor dominio del tiro.
Pesca Deportiva:

  • El rockfishing: Es una modalidad de la pesca deportiva que se practica en las orillas rocosas del mar entre grietas, orilla y charcos que se hacen tras las olas que llegan del mar y que muchas veces vienen acompañadas de peces. El rockfishing a cobrado muchas vidas puesto que justamente en las zonas rocosas es donde las olas del mar suelen golpear más fuerte, haciendo desequilibrar a los pescadores de grandes rocas haciéndolos caer y golpearsen o sencillamente arrastrándolos hacia el mar y ahogandolos. Un equipo para el rockfishing depende de la comodidad y la experiencia del pescador aunque normalmente se usa el estilo del spinning con varas de pesca desde el metro ochenta.

  • El surfcasting: Modalidad muy famosa en todo el mundo, esta consiste en la pesca a orillas de la playa utilizando varas que superan los 3 metros de longitud con el objetivo de que la carnada llegue lo más lejos posible de la orilla de la playa. En este estilo predomina el estilo del spinning y normalmente solo se usa carnadas naturales. Es muy frecuente el uso de carretes frontales de spinning y con una bobina capaz de rebobinar una gran cantidad de hilo de pesca. Es muy frecuente el uso de bases para posicionar las varas mientras el pez pica.

  • El carpfishing: Modalidad de pesca deportiva que consiste únicamente en la captura de peces de especie carpa, esta modalidad es muy adoptada también por el estilo de pesca a la inglesa. Esta modalidad normalmente usa equipos de spinning con bases de tecnología electrónica que nos indica el pique del pez mediante un sonido. Las bases que se usan normalmente tiene para instalar 4 varas de pesca en diferentes direcciones.





Copyright © Pescadores de Mar™. Todos los derechos reservados. FACEBOOK Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis