Pescadoresdemar

Tipos de Cebo

Aqui disponemos de algunos tipos de cebos en nuestra opinion los mas usados  



Gamusino - Cangrejillo
 

CARACTERÍSTICAS
Cebo de la familia de los crustaceos. También se conoce como quisquilla. Es uno de los cebos más apreciados en nuestro pais.
USO
Se utiliza para todo tipo de presas en rias y playas (zonas arenosas). Las capturas son muy variadas teniendo gran eficacia en lubinas y sargos.
CONSERVACIÓN
Entre 8 y 10 ºC
Llobarrero
CARACTERÍSTICAS
Cebo nacional aunque también puede ser de importación. Tiene un cuerpo anillado medio cilíndrico, grueso y ancho. Mide de 25 a 50 cm.
USO
Es utilizado en varias zonas de nuestra geografía, para piezas tan codiciadas como la lubina. Alcanza un gran tamaño y se recomienda usarlo en trozos de unos 10cm, siempre cortando desde la cola para que aguante vivo más tiempo. Su disponibilidad es durante todo el año.
CONSERVACIÓN
Entre 8 y 10 ºC
Rosca - Beta
 
CARACTERÍSTICAS
También conocida como gusano de sangre; en muchas de nuestras costas, su mayor consumo es en el Levante y Andalucía, permite lances desde la costa. Permite ser troceado para cubrir varios anzuelos.
USO
Suele usarse para la captura de diversas especies; sargos, mojamas, jureles, dobladas ... Pero también puede ser usado para presas mayores.
CONSERVACIÓN
Entre 12 y 15 ºC
Blanca
 
CARACTERÍSTICAS
Como su propio nombre indica, es un gusano de color blanco, su tamaño varía dependiendo de la época del año y de la zona de recolección; que suele ser muy habitual en las Costas del Cantábrico.
USO
Utilizado para diversas especies, tiene su mayor efectividad en las de menor tamaño.
CONSERVACIÓN
Entre 4 y 6 ºC 
Tita
CARACTERÍSTICAS
Su tamaño puede oscilar entre los 6 y 25cm aproximadamente. Podemos disponer de Tita durante todo el año.
USO
Es uno de los cebos de mayor uso y aceptación por parte de los pescadores profesionales por su piel dura y su gran resistencia a los peces más pequeños.
CONSERVACIÓN
Entre 12 y 14 ºC
Coreana Roja
CARACTERÍSTICAS
Cebo de la familia del coreano verde. Tiene un gran atractivo por su color, su dureza y su polivalencia. Disponible los 12 meses del año. Proviene de las costas de China.
USO
Es un gusano con diferentes utilidades usado para todo tipo de capturas, sobretodo en surfcasting, lanzado pesado, etc.
CONSERVACIÓN
Entre 8 y 10 ºC
Coreana
 
CARACTERÍSTICAS
Es el cebo por excelencia de importación, proviene de las costas de China y su disponibilidad es durante los 12 meses del año.
USO
Sus infinitas utilidades en nuestro país, entre los que destacan: Surfcasting, Lanzado Pescado y Caña con Flotador; hacen que sea uno de los principales cebos de pesca en el mar.
CONSERVACIÓN
Entre 8 y 10 ºC
Americana
CARACTERÍSTICAS
Apreciado por la gran mayoría de pescadores de mar, es uno de los cebos más eficaz para nuestras costas. Proviene de EEUU y su disponibilidad es durante los 12 meses del año.
USO
Una de sus cualidades es expulsar gran cantidad de sangre y líquido, lo cual lo hace muy atractivo para las presas (dorada, lubina, sargo, etc...) se adapta a todas las técnicas de pesca en el mar.
CONSERVACIÓN
Entre 4 y 6 ºC
Tubo / Funda
 
 
CARACTERÍSTICAS
Recogido en las mejores playas de Galicia, es de gran resistencia lo que permite trocearlo para hacer diferentes usos a la hora de pescar.
USO
Suele soltar gran cantidad de sangre y tiene un alto contenido en fósforo lo cual lo hace muy atractivo en la pesca nocturna. Tiene una gran eficacia para pespecies como la lubina, lenguado y rodaballos.
CONSERVACIÓN
Entre 15 y 18 ºC
Coco
 
 
CARACTERÍSTICAS
Son diferentes los nombres por los que se conoce este gran gusano (cabretón, mangón, lubión...). Su tamaño varía entre 4 y 20 cm dependiendo de la época del año. Segrega líquidos que lo hacen muy efeicaz y atractivo.
USO
Muy eficaz para la pesca de doradas, sargos y herreras.
CONSERVACIÓN
Entre 6 y 8 ºC
Norte
 
CARACTERÍSTICAS
Muy complejo por su delicadeza, pero al mismo tiempo uno de los debos más eficaces y atrayentes para cualquier predador del mar. Se cultiva principalmente en Galicia y es recolectado a mano. Su disponibilidad es durante los doce meses del año.
USO
Muy efectivo para lubinas, peces planos, bailas y sargos.
CONSERVACIÓN
Entre 8 y 10 ºC
 
Cangrejo Verde
 
CARACTERÍSTICAS
Disponibilidad durante todo el año.
USO
Sus diferentes tamaños hacen que sean varias sus utilidades para la pesca. Los más pequeños de 3cm para especies como la mojama o el sargo, de 6 a 7cm para la dorada o el sargo real y los de más de 10cm para los pulpos. Siendo siempre más utilizado para la pesca de las doradas, también es atacado por la lubina, pero prefiere los ejemplares más pequeños.
CONSERVACIÓN
Entre 8 y 10 ºC 
Quisquilla-Camarón
 
CARACTERÍSTICAS
Aunque es muy delicado por su anatomía, es una tentación para todos los peces.
USO
Puede utilizarse con diferentes anzuelos dependiendo de su tamaño y en la mayoría de los lagos en el mar. Ideal utilizarlo vivo, aunque puede utilizarse muerto.
CONSERVACIÓN
Entre 20 y 25 ºC
Maxi Blue
 
CARACTERÍSTICAS
Gran gusano de color rosado, largo y carnoso con buena consistencia
USO
No es muy conocido, aunque es ideal para tentar a peces de porte.
CONSERVACIÓN
Entre 4 y 6 ºC
Calamar- Sepia-Pulpo

CARACTERÍSTICAS
Tremendamente populares por sus cualidades gastronómicas estos cefalópodos son unos cebos muy buenos. Poco olorosos, pero tremendamente resistentes bajo el agua y al ataque de la morralla, además es fácil de anzuelar.
USO
Se suele utilizar con mar muy movida y cuando se buscan grandes peces como congrios, meros, pargos y dentones. Enteros o a tiras, grandes o pequeñas, eso dependerá del tipo de pieza que andemos buscando. El calamar y la sepia utilizados vivos son tremendamente efectivos.
CONSERVACIÓN
Se puede congelar para mayor durabilidad
 
Copyright © Pescadores de Mar™. Todos los derechos reservados. FACEBOOK Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis